En la Expoagro Macri reclamó obra pública para Bahía Blanca y habló de la “debilidad institucional” del decreto por el FMI

El expresidente Mauricio Macri apoyó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que avanza la gestión de Javier Milei, aunque cuestionó la decisión de hacerlo vía decreto y reforzó así sus diferencias con el jefe del Estado. Al asistir al corte de cinta de la nueva edición de Expoagro, que se desarrolla hasta el viernes en esta ciudad, evitó definiciones políticas y electorales.

“El Gobierno evitó la catástrofe que había dejado puesta Alberto Fernández, bajo la última dirección de [Sergio] Massa, que hizo cosas criminales. Hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo y darle la mayor institucionalidad posible. Sería bueno volver a poner el presupuesto sobre la mesa”, dijo hoy Macri en la inauguración de Expoagro.

Ante una consulta puntual sobre el decreto al que apeló el Presidente para sustentar el entendimiento con el FMI, Macri sostuvo: “Demuestra la debilidad institucional en que estamos y no ayuda a generar confianza”. Dese Pro ya habían surgido cuestionamientos al oficialismo por no haber incluido el Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias. El Gobierno gestiona con los parámetros trazados en la ley de presupuesto de 2023, cuando gobernaba Fernández.

Macri dijo que mantiene la buena relación personal con Milei, y evitó definiciones sobre una candidatura propia y sobre la pelea con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que lo acusó la semana pasada de haber administrado la ciudad de Buenos Aires “como un botín”.

Las diferencias que planteó Macri con La Libertad Avanza suman tensión en la disputa electoral en la ciudad de Buenos Aires, el bastión macrista desde 2007. Si bien los comicios serán el 18 de mayo, el reloj para las definiciones ya comenzó a correr: según el cronograma, el próximo martes deben inscribirse las alianzas y a fin de mes se cierran las listas. Ni Pro ni los libertarios definieron los candidatos para encabezar la lista de legisladores locales, pero una posible alianza se anticipa cada vez más lejana.

En su recorrida por Expoagro, Macri se solidarizó con la ciudad de Bahía Blanca, afirmó que el Gobierno debe sentarse a tratar el tema con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof (aunque dijo que no es “algo muy agradable” hablar con el gobernador), y aseveró que la gestión Milei deberá hacer los trabajos necesarios “por obra pública” y que “el Estado tiene que licitar”.

Al referirse a la inundación, el expresidente mostró otra diferencia con Milei, cuando hizo mención al cambio climático, idea que el jefe del Estado cuestiona: “Quería mandarles un abrazo enorme a todos los bahienses. Hemos visto lo que ha pasado. Por eso, cuando escucho que el cambio climático es un invento, digo ‘Señores, cuidado’. Espero que el trabajo en conjunto del municipio, primero; la Provincia, después, y con la ayuda de la Nación, empiece una reconstrucción que va a ser lenta. Este problema del cambio climático vino para quedarse y hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país”.

A Macri lo acompañaron, entre otros dirigentes, el exministro de Producción Francisco Cabrera y el senador de Pro Alfredo De Angeli.

En la carpa institucional de Expoagro, antes del corte de cinta que dejó inaugurada de modo formal la muestra del campo, Macri saludó con abrazos al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los gobernadores que se hicieron presentes: Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Con el senador radical Maximiliano Abad también cruzó saludos y diálogos amenos. En el lugar, además, caminaba el subsecretario de Integración Socio Urbana y principal armador de Milei en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.

A bordo de un carrito eléctrico y acompañado por sus dirigentes más cercanos y autoridades de Expoagro, el expresidente arrancó una recorrida por los distintos stands de la exposición. Recibió saludos y pedidos de fotos en las carpas de empresas de maquinaria rural y silobolsas. Pasó por los puestos comerciales de firmas como John Deere, Nidera, Cestari, Don Osvaldo, Ipesasilo y Piersanti.

Fuente: La Nación

Dejanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trayectoria

Mauricio Macri nació en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, el 8 de febrero de 1959. Es padre de cuatro hijos, tres mujeres y un varón, y está casado con la señora Juliana Awada.

Fundaciones

Últimas noticias

MM2023

Toda la información de la gestión de Mauricio Macri 2015-2019.

Sus obras día por día, con fotos imágenes y videos