Mauricio Macri se puso al frente de la campaña electoral de su partido con vistas a los comicios porteños del 18 de mayo, que se transformaron en una escala crucial en la carrera para octubre.
Apenas tomó la palabra, Macri elogió a Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora de Pro en la ciudad. Confesó que tanto Leandro Santoro (PJ) como Manuel Adorni (LLA) le caen “bien”, pero advirtió que deben prepararse para el debate porteño. “Ha salido una tigresa a la cancha; esto no es en joda. Estamos discutiendo el futuro de los porteños. No es para venir a tirar una palabrita”, dijo.
Luego, Macri defendió los logros de la gestión de Pro en la Capital, como las obras hidráulicas para evitar las inundaciones o la creación de la policía de la ciudad o el metrobús. Es más, en una chicana al gobierno de Milei y la ministra seguridad, Patricia Bullrich, felicitó a Jorge Macri por haber “sacado” los piquetes en la Avenida 9 de Julio.
En ese sentido, se ufanó de que el “equipo” de Pro ha demostrado capacidad de administrar el Estado. En otro contraste con Milei y el kirchnerismo, llamó a poner en valor la herramienta del diálogo en política. Subrayó que Pro entendió que la Argentina “no puede ser una trinchera permanente” y que se debe “pelear por los cambios, pero con respeto” con el objetivo de “poder sumar a otros”.
“Creo que muchos se fueron convenciendo de que hay maneras distintas de poder transmitir el amor y las ganas de servir que solamente agrediendo y teniendo un relato. Y eso más que nunca lo tenemos que poner en valor”, dijo. Y agregó: “Ese siempre ha sido nuestro ADN, nunca nos hemos cerrado y hemos descalificado a aquel que tiene una crítica para hacernos. Escuchamos, evaluamos, y bueno, si no tiene sentido, lo dejamos de lado, pero si tiene sentido, tratamos de sumar”.
“Después de la interna de 2023 no logramos mantener la unidad”, dijo Macri sobre lo que fue el enfrentamiento entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, hoy ambos lejos de Pro. “Estamos frente a una elección distinta, pero tenemos que proteger lo que hemos conseguido. No se puede improvisar. La ciudad fue, es y será con Pro. El Pro es el futuro”, dijo el expresidente.
El expresidente salió a escena durante el acto que organizó el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, para presentar a los candidatos a legisladores de Pro que competirán en las próximas elecciones durante un acto frente al Planetario Galileo Galilei, un sitio emblemático de la ciudad de Buenos Aires. Además de los Macri y María Eugenia Vidal, jefa de campaña, estuvieron los aspirantes Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri, entre otros.
Rodeados de militantes, funcionarios y dirigentes de Pro de las comunas porteñas o la provincia de Buenos Aires, los jefes de Pro llamaron a “defender” la Ciudad. “Acá estamos los que no vemos esta Ciudad como un proyecto personal de poder, los que vemos esta Ciudad como nuestra casa”, enfatizó Vidal.
Desde una platea ubicada a la izquierda del escenario la escuchaban integrantes de la vieja guardia del macrismo, diputados y actuales ministros porteños. Saltaron al ritmo de Tan Biónica, Cristian Ritondo, Clara Muzzio, Néstor Grindetti, Fernando de Andreis , Fulvio Pompeo, Fernán Quirós, Gabriela Michetti, Alejandro Finocchiaro y Alex Campbell, entre otros.
La mayoría de los popes de Pro cumplieron con la consigna de portar una prenda de color amarillo para reforzar la identidad del partido fundado por Macri, uno de los ejes de la campaña que diseñó el consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí. “Aguanten los viejos meados”, exclamó uno de los militantes que se acercaron al escenario en el cierre del mitin.
A lo largo de su mensaje, Jorge Macri admitió que Pro se enfrenta a una pelea cuesta arriba. Después de años de hegemonía, los amarillos asumen que será difícil revalidar sus títulos en la Capital ante la irrupción de los libertarios y la unidad que logró el frente del PJ y el kirchnerismo en torno a la figura de Santoro (Ahora Buenos Aires).
“Esta no es una elección fácil, venimos en el PRO acostumbrados a que, por ahí, discutíamos por cuánto ganábamos, esta es una elección que hay que ganar. ¿Y saben quién la va a ganar? Ustedes. Ninguno de nosotros alcanza”, afirmó.
Y completó: “Cada uno de ustedes tiene una tarea fundamental, tienen la posibilidad de hacer historia, de cuando vinieron todos por nosotros, hasta los que estaban con nosotros, ponerles un límite y decirles no, no nos van a llevar puestos porque este es el espacio que defiende la Ciudad”.
En ese marco, pidió a sus seguidores que salgan a los barrios para “convencer” a tres o cuatro vecinos de que acompañen la propuesta de Pro. “Cada uno de ustedes se pone de pie, sale y da esta batalla, porque cada uno de nosotros estamos llamados a hacer historia, y el 18 vamos a festejar haber defendido a esta Ciudad con convicción y con decisión”, reclamó Jorge Macri.
A su turno, Lospennato, quien renunció a su puesto en la conducción de Pro en Buenos Aires y fue electa en 2023 en el terruño bonaerense, enfocó sus dardos en el kirhcnersimo. “No hay un sólo porteño que en los años que gobierna el Pro no haya visto una obra o un servicio que le haya mejorado su vida, la de sus padres, la de sus hijos, la de sus abuelos. Eso nos hace diferentes”, detalló.
Y remató: “Por eso, esta Ciudad nunca le confió ni su propiedad, ni su vida, ni la de sus hijos, a los que defienden a los delincuentes, a los que defienden a los usurpadores del espacio público, a los que defienden a los violentos, a los que defienden a los corruptos. Nunca los quisimos a ellos en esta Ciudad y no los queremos ahora tampoco”.